- INCONTINENCIA URINARIA (IU) MASCULINA y FISIOTERAPIA:
- Papel del fisioterapeuta / evidencia científica y discusión.
- Neuroanatomía funcional pélvica y urogenital en el hombre (vídeos).
- Técnicas quirúrgicas: adenoma y adenocarcinoma de próstata (vídeos) / discusión.
- Factores de riesgo de la IU en el hombre tras cirugía de próstata / evidencia científica y discusión.
- Causas neuroanatómicas de la IU masculina.
- Valoración fisioterapéutica en el hombre con IU:
- Historia clínica de fisioterapia dirigida.
- Exploración física evolutiva y adaptada según plazos postquirúrgicos / Práctica.
- Ecografía dinámica suelo pélvico y abdomen (demostración).
- Técnicas de tratamiento.
- Objetivos, indicación y etapas del tratamiento.
- Pautas comportamentales.
- Información al paciente sobre las causas de la IU.
- Técnicas / evidencia científica y discusión:
- Técnicas específicas de recuperación funcional:
(tonificación, propiocepción y control neuromotor)
- Biofeedback ecográfico y EMG / cinesiterapia.
- Cinesiterapia abdómino-pélvica-diafragmática.
- Electroestimulación neuromuscular:
- N. dorsal del pene.
- N. perineal.
- N. rectal inferior.
- Neuromodulación periférica: estimulación del nervio tibial posterior trans y percutánea (NTP).
- Game therapy.
- Técnicas específicas de liberación miofascial:
- Técnicas manuales endocavitarias.
- Técnicas manuales externas.
- Otras técnicas / propuestas y discusión.
- DISFUNCIONES SEXUALES EN EL VARÓN y FISIOTERAPIA:
- Disfunción Eréctil.
- Definición / Historia.
- Etiología / Fisiopatología.
- Neuroanatomía y fisiología de la erección.
- Mecanismo veno-córporo-oclusivo.
- Músculos bulbo e isquiocavernoso y erección.
- Disfunción eréctil y Síndrome de dolor pélvico crónico.
- Disfunción eréctil y eyaculación precoz.
- Diagnóstico y tratamiento médico.
- Historia clínica de fisioterapia dirigida.
- Indicaciones y técnicas de tratamiento fisioterapéutico / evidencia científica.
- Eyaculación precoz:
- Neuroanatomía y fisiología de la eyaculación.
- Etiología / Fisiopatología.
- Función de los músculos del suelo pélvico.
- Indicaciones y técnicas de tratamiento fisioterapéutico / evidencia científica.
- Enfermedad de Peyronie
- Definición / etiología.
- Túnica albugínea.
- Discusión sobre las posibles etiologías de la enfermedad.
- Signos y síntomas característicos.
- Diagnóstico médico y pruebas complementarias.
- Tratamiento médico / quirúrgico.
- Evolución, tratamiento de fisioterapia, evidencia científica y discusión.
- Propuesta terapéutica.
- CASOS CLÍNICOS y DISCUSIÓN CONJUNTA.